Modo B/N:
Tamaño de fuente:
Versión estándar

POLÍTICA DE PRIVACIDAD ARENA FINANCE SPAIN SL 

1. ¿Cómo tratamos sus datos personales?

Para gestionar susrelaciones con nosotros, en Arena Finance Spain SL trataremos sus datos personales
para cumplir diferentes finalidades, siempre de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente,
respetando sus derechos y con total transparencia.

En esta Política de Privacidad, a la que se accede desde la página web (https://smartcredito.es/), puede
consultar cómo usaremos sus datos en las relaciones con usted.

Las principales normativas que regulan los tratamientos que haremos con sus datos personales son:

  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016
    relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
    personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.
    Reglamento general de protección de datos (en adelante el RGPD)
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
    los derechos digitales (en adelante LOPD)

2. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

            Responsable: ARENA FINANCE SPAIN, SL
            N.I.F.: B-44851798
            Domicilio social: Calle Cuarteles número 40, edificio Mena, planta 2 puerta 2, CP 29002
            Málaga (España)
            Correo electrónico: [email protected]

El responsable del tratamiento de sus datos personales es la empresa Arena Finance Spain SL con
N.I.F nº B44851798, con domicilio social en Calle Cuarteles número 40, edificio Mena, planta 2
puerta 2, CP 29002 Málaga (España), denominada de ahora en adelante Smartcredito.

Smartcredito, como responsable del tratamiento, cuenta con los medios técnicos, organizativos y
humanos necesarios para garantizar la seguridad y protecciónde sussistemas de información, asícomo
de los datos e información que en ellos se almacenan.

3. Delegado de Protección de Datos:

Smartcredito ha nombrado a un Delegado de Protección de Datos (en adelante, DPD) para atender
cualquier consulta o duda relacionada con esta Política de Privacidad o con el tratamiento de los datos
personales de los interesados o afectadosi por parte de Smartcredito

Puede contactar con el DPD para hacerle llegar sus sugerencias, consultas, o reclamaciones a través de
esta dirección de correo: [email protected]

4. Datos tratados:

Los datos personales que trataremos para poder prestarle el servicio y que se tratarán exclusivamente
para las finalidades posteriormente descritas, son:

  • Datos básicos de identificación: Nombre, apellidos, DNI/NIE o documento análogo acreditativo
    de la identidad
  • Datos de contacto: teléfono, segundo teléfono de contacto adicional (opcional), dirección postal,
    dirección de correo electrónico.
  • Datos de circunstancias personales: fecha de nacimiento, estado civil.
  • Datos económicos y financieros: números de cuentas bancarias, titularidad de las cuentas
    bancarias, token de la tarjeta bancaria facilitada, créditos, ingresos, gastos, historial financiero del
    Usuario e información similar.
  • información disponible en los ficheros de solvencia patrimonial y de crédito.
  • Detalles de empleo: tipo de actividad, categoría profesional.
  • Datos sobre los productos y/o servicios contratados: productos y/o servicios solicitados por el
    Usuario con anterioridad.
  • Datos de navegación: IP, datos del dispositivo del Usuario (como, por ejemplo, tipo de
    dispositivo, tipo de navegador).
  • Datos biométricos: reconocimiento fácil para verificar la identidad.

Adicionalmente, podremos solicitar información sobre usted a terceros, como serían los ficheros
comunes de solvencia patrimonial y crédito, siempre respetando la normativa de protección de datos.

5. Finalidad del tratamiento de datos personales:

En esta organización, podremos tratar sus datos de carácter personal exclusivamente para las finalidades
que se indican a continuación:

a) Contratación y gestión de la relación contractual y precontractual con nuestros Clientes y/o
potenciales Clientes.

b) Validación de Identidad de forma directa y/o a través de terceros proveedores de servicios de
identificación online.

c) Envío de información comercial y/o publicitaria

d) Gestionar el proceso de registro y de contratación.

e) Evaluación del perfil de riesgo y del perfil crediticio.

f) Detección, prevención y gestión del fraude y prevención del blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo.

g) Realizar actividades de recobro, requerimientos de pago y/o reclamaciones de cumplimiento de
tus obligaciones directamente o a través de terceros Encargados de Tratamiento, mediante
mensajes SMS, correo postal, correo electrónico y/o llamadas telefónicas

h) Realizar análisis estadísticos de fraude y riesgo.

i) Gestión y tramitación de incidencias y/o reclamaciones, solicitudes de información, consultas
de usuarios recibidas a través del servicio de atención al cliente por vía telefónica, SMS,
sistemas de mensajería instantánea como WhatsApp o similares, chat y/o correo electrónico.

j) Informar a otras entidades de los incumplimientos de pago de un posible cliente mediante la
incorporación de los datos de deudas ciertas, vencidas y exigibles en sistemas de información
de solvencia patrimonial (ASNEF-EQUIFAX).

k) Gestión de las peticiones de información recibidas por el interesado sobre nuestros productos o
servicios

l) Gestión exclusiva de las incidencias internas detectadas en el cumplimiento de los requisitos
del RGPD.

m) Realizar campañas publicitarias para publicitar nuestros servicios y/o productos, con su previo
consentimiento.

n) Recabar la opinión de los interesados.

Podrá elaborarse un perfil comercial o de usuario, en base a la información facilitada u obtenida. Se
informa expresamente de que, en ningún caso, se elaborarán perfiles con los datos de un menor.

6. Legitimación del tratamiento de los datos personales:

La legitimación para el tratamiento de sus datos es su propio consentimiento, inequívoco, informado y
expreso, en aquellos supuestos en los que sea legalmente exigible, sin que, en ningún caso, la retirada de
del mismo condicione la ejecución de otros tratamientos cuya legitimación sea distinta, y sin que dicha
retirada afecte a la licitud del tratamiento anterior a la retirada de este (artículo 6.1.a) del RGPD); y la
ejecución del contrato de prestación de servicios o medidas precontractuales y/o de compraventa de los
productos correspondientes, suscrito por usted (artículo 6.1.b) del RGPD).

a) Contratación y gestión de la relación contractual y precontractual con nuestros Clientes y/o
potenciales Clientes: ejecución del contrato (artículo 6.1.b) RGPD).

b) Validación de Identidad de forma directa y/o a través de terceros proveedores de servicios de
identificación online: cumplimiento de una obligación legal (artículo 6.1.c) RGPD).

c) Envío de información comercial y/o publicitaria: consentimiento del usuario (artículo 6.1.a)
RGPD).

d) Gestionar el proceso de registro y de contratación: consentimiento del usuario (artículo 6.1.a)
RGPD)

e) Evaluación del perfil de riesgo y del perfil crediticio: interés legítimo del responsable (artículo
6.1.f) RGPD).

f) Detección, prevención y gestión del fraude y prevención del blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo: cumplimiento de una obligación legal (artículo 6.1.c) RGPD).

g) Realizar actividades de recobro, requerimientos de pago y/o reclamaciones de cumplimiento de
tus obligaciones directamente o a través de terceros Encargados de Tratamiento, mediante
mensajes SMS, correo postal, correo electrónico y/o llamadas telefónicas: interés legítimo del
responsable (artículo 6.1.f) RGPD).

h) Realizar análisis estadísticos de fraude y riesgo: interés legítimo del responsable (artículo 6.1.f)
RGPD).

i) Gestión y tramitación de incidencias y/o reclamaciones, solicitudes de información, consultas
de usuarios recibidas a través del servicio de atención al cliente por vía telefónica, SMS, sistemas
de mensajería instantánea como WhatsApp o similares, chat y/o correo electrónico:
consentimiento del usuario (artículo 6.1.a) RGPD).

j) Informar a otras entidades de los incumplimientos de pago de un posible cliente mediante la
incorporación de los datos de deudas ciertas, vencidas y exigibles en sistemas de información de
solvencia patrimonial (ASNEF-EQUIFAX): interés legítimo del responsable (artículo 6.1.f)
RGPD)

k) Gestión de las peticiones de información recibidas por el interesado sobre nuestros productos o
servicios: consentimiento del usuario (artículo 6.1.a) RGPD).

l) Gestión exclusiva de las incidencias internas detectadas en el cumplimiento de los requisitos
del RGPD: interés legítimo del responsable (artículo 6.1.f) RGPD).

m) Realizar campañas publicitarias para publicitar nuestros servicios y/o productos, con su previo
consentimiento: consentimiento del usuario (artículo 6.1.a) RGPD).

n) Recabar la opinión de los interesados: consentimiento del usuario (artículo 6.1.a) RGPD).

7. Destinatarios de los Datos:

  • Responsable del tratamiento de los datos: Los datos que tratamos en su condición de cliente
    los tratamos desde Smartcredito.
  • Autoridades u organismos oficiales. Entre ellos, por ejemplo, la Agencia Tributaria, Servicio
    Público de Empleo Estatal, Tesorería General de la Seguridad Social, Agencia Nacional de
    Protección de Datos, etc.
  • Bancos y cajas.
  • Ficheros de cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias : Si usted dejara de
    pagar cualquiera de las obligaciones dinerarias que ha contraído con nosotros respecto de
    nuestras Relaciones Contractuales, podremos comunicar, en las condiciones y con los
    requisitos previstos en la normativa, los datos del impago al siguiente sistema de información
    crediticia:

    – Fichero ASNEF: Si está incluido en tal fichero, puede ejercitar sus derechos ARCOPOL, dirigiéndose a EQUIFAX IBERICA S.L., empresa encargada del tratamiento
    del fichero. (https://asnef.com/) 

    – Fichero BADEXCUG: Si está incluido en tal fichero, puede ejercitar sus derechos
    ARCO-POL, dirigiéndose a Experian Information Solutions, Inc, empresa encargada
    del tratamiento del fichero. (https://www.experian.es/)

  • Comunicación de datos en la externalización de servicios. En ocasiones, recurrimos a
    prestadores de servicios con acceso potencial a datos de carácter personal, actuando como
    encargados de tratamiento y vinculados por contrato (DPA) a un correcto cumplimiento
    normativo en el tratamiento de los datos de carácter personal.

    Estos prestadores aportan garantías adecuadas y suficientes en relación con el tratamiento de
    datos, ya que llevamos a cabo una selección responsable de prestadores de servicio que
    incorpora requerimientos específicos en el supuesto de que los servicios impliquen el
    tratamiento de datos de carácter personal.

    Adicionalmente, cuando formalizamos nuestras relaciones con estos proveedores nos dotamos
    de los mecanismos necesarios para que los mismos garanticen el cumplimiento de los
    preceptos establecidos en el RGPD y la LOPDGDD.

    La tipología de servicios que podemos encargar a prestadores de servicios puede ser servicios:
    – De backoffice financiero,
    – De apoyo administrativo,
    – De auditoría y consultoría,
    – Jurídicos y de recuperación de activos e impagados,
    – De pago,
    – De marketing y publicidad,
    – De encuestas,
    – De call center,
    – logísticos,
    – De seguridad física,
    – Informáticos,
    – De telecomunicaciones,
    – De impresión, ensobrado, envíos postales y mensajería,
    – De custodia y destrucción de la información (digital y física),
    – De mantenimiento de edificios, instalaciones y equipos.

  • Sus datos personales no se van a transferir a ningún tercer país u organización internacional
  • Actualmente, se indica al cliente que se utiliza un bot generado mediante Inteligencia Artificial
    (IA). Las IA utilizadas son:

    – Google Ranscript: transcribe audio a texto.

    – ChatGPT: realiza la comprensión de la transcripción.

    – Elevenlabs: procesador de texto a voz

    Se garantiza al cliente que todas las herramientas de IA cumplen con la normativa de protección
    de datos de acuerdo con el Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo,
    de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia
    artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 300/2008, (UE) nº 167/2013, (UE)
    nº 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las Directivas 2014/90/UE,
    (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Inteligencia Artificial).

8. ¿Qué derechos tengo sobre mis datos personales?:

El interesado en cualquier momento, como titular de sus datos personales, puede ejercer los siguientes
derechos:

  • Derecho de acceso: el interesado puede solicitar los datos que disponemos de este, obtener
    información sobre los fines del tratamiento, la categoría de datos tratados, los destinatarios
    posibles, el plazo de conservación, elorigen de losdatos y la elaboración de perfiles o toma de
    decisiones automatizadas.
  • Derecho de rectificación: A estos efectos, le recordamos que los datos personales de los que
    disponemos han de ser siempre un fiel reflejo de la realidad, de modo que el interesado debe
    hacer uso de su derecho en caso de que cualquier dato sufra modificación, cambio o anulación.
    El interesado ha de garantizar que los datos personales que nos haya facilitado por cualquier
    vía son ciertos y exactos, comprometiéndose a notificar cualquier cambio o modificación de
    los mismos, siendo de su exclusiva responsabilidad toda pérdida o daño causado alresponsable
    o a cualquier tercero por motivo de una comunicación de información errónea, inexacta o
    incompleta.
  • Derecho de oposición: Por motivos relacionados con su situación particular, el interesado
    puede oponerse al tratamiento de sus datos, en cuyo caso nuestra organización dejará de tratar
    los datos, salvo que existan motivos legítimos que lo impidan.
  • Derecho de supresión “derecho al olvido”: puede solicitar la eliminación o supresión de sus
    datos e información en determinadas circunstancias. No obstante, se ha de tener en cuenta que
    hay determinadas ocasiones en las que estamos legalmente legitimados para continuar
    conservando y tratando los datos como, por ejemplo, para el cumplimiento de una obligación
    legal de conservación de datos
  • Derecho de limitación: En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del
    tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la
    defensa de reclamaciones.
  • Derecho a la portabilidad: cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados y
    siempre que esté vinculado a nuestra entidad en base a un contrato suscrito o bien haya
    otorgado consentimiento para el tratamiento realizado. En estos casos, tendrá derecho a recibir
    sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o bien a
    que se transmitan directamente a otro responsable, cuando sea técnicamente posible
  • Derecho a retirar el consentimiento previamente otorgado: con la misma finalidad con la que
    se otorgó.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: el interesado puede
    solicitar que, en determinadas circunstancias, no sea objeto de una decisión basada
    únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluida la elaboración de perfiles,
    que produzca efectos jurídicos sobre el mismo o le afecte significativamente de forma
    similar

Dichos derechos podrán ser ejercitados gratuitamente, salvo en los casos legalmente previstos,
mediante solicitud escrita y firmada por usted o, en su caso, por quien lo represente, dirigida al
responsable, a través de estas dos vías:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Por carta: al Apartado de Correos nº 124 de la Oficina de Correos Explanada de la Estación
    S/N CP 29002 Málaga.

Además, elafectado tiene derechoa presentar una reclamaciónante la Agencia Española de Protección
de Datos (www.agpd.es), en caso de que considere que Smartcredito ha vulnerado alguno de los
derechos reconocidos por la normativa de protección de datos.

Igualmente, podrá acudir a los Tribunales de Justicia para reclamar una indemnización.

9. Plazos de conservación de los datos:

  • Conservación para el mantenimiento de las Relaciones Contractuales: Trataremos sus datos
    mientras sigan vigentes las Relaciones Contractuales que hayamos establecido.
  • Conservación de las autorizaciones para los tratamientos basados en el consentimiento:
    Haremos tratamientos de datos basados en su consentimiento, hasta que usted lo revoque. Si
    usted cancela todos sus contratos de productos y servicios con nosotros, pero no revoca los
    consentimientos que nos hubiera dado nosotros automáticamente los dejaremos sin efecto
    desde que deje de ser cliente.
  • Conservación para el cumplimiento de obligaciones legales y formulación, ejercicio y defensa
    de reclamaciones: Una vez revocadas las autorizaciones de uso de sus datos mediante la
    retirada de su consentimiento, o finalizadas las relaciones contractuales o de negocio que haya
    establecido con nosotros, conservaremos sus datos únicamente para cumplir con las
    obligaciones legales y para permitir la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones
    durante el plazo de prescripción de las acciones derivadas de las relaciones contractuales.
    Trataremos estos datos aplicándoles las medidas técnicas y organizativas necesarias para
    garantizar que solo son utilizados para estas finalidades.
  • Destrucción de los datos: Destruiremos sus datos cuando hayan transcurrido los plazos de
    conservación que imponen las normas que regulan la actividad de Smartcredito y los plazos de
    prescripción de las acciones administrativas o judiciales derivadas de las relaciones
    establecidas entre usted y nosotros.

10. Grabación y almacenamiento de las llamadas:

Siempre y cuando el interesado nos haya dado su consentimiento, nosotros grabamos y almacenamos
las llamadas entrantes y salientes en base a nuestro interés legítimo por las siguientes razones:

  • Prevenir y detectar actividades delictivas fraudulentas y de otro tipo y garantizar pruebas en
    caso de investigaciones.
  • Realizar y documentar procedimientos de “conozca a su cliente” (KYC) de acuerdo con las
    leyes aplicables en relación con el Blanqueo de Capitales y la prevención de la financiación del
    terrorismo.
  • Recopilar y almacenar sus consentimientos y preferencias, que se proporcionan por teléfono,
    para asegurarnos de que nos comuniquemos con usted en consecuencia y mantener una prueba
    del procesamiento legítimo de datos.
  • Asegurarnos de que le hemos proporcionado información completa sobre nuestros productos
    cuando solicita un préstamo, según lo exigen las buenas prácticas comerciales y la legislación
    aplicable.
  • Recibir, revisar y resolver cualquier pregunta, solicitud, queja o reclamación que pueda surgir.
  • Realizar controles de calidad para mejorar nuestra Atención al Cliente.

Las grabaciones de llamadas se almacenan de forma segura durante un período limitado en nuestros
sistemas de telefonía, y son recuperadas por nuestro personal solo si es necesario para el cumplimiento
de los fines anteriores. Usted tiene derecho a ejercitar un derecho de acceso sobre dichas grabaciones,
dirigiéndose al DPD conforme a lo dispuesto en el Punto 3.

11. Decisiones automatizadas:

La toma de decisiones exclusivamente automatizada es la capacidad de tomar decisiones por medios
tecnológicos sin participación humana.

En ocasiones, en Smartcredito se suele utilizar la toma de decisiones automatizadas por diversos
motivos:

  • Permitir una mayor coherencia y equidad en la toma de decisiones (por ejemplo, reducción de
    cometer errores humanos o discriminación).
  • Reducir el riesgo de que los clientes no cumplan con sus obligaciones
  • Tomar decisiones en un período de tiempo más corto que si fuera necesaria la intervención
    humana
  • Mejora la eficiencia del proceso.

Utilizamos la elaboración de perfilesy la toma de decisiones automatizada con efectos legales basados
en su solicitud para celebrar un contrato de préstamo para identificarlo adecuadamente, evaluar su
solvencia, detectar y prevenir el fraude y cumplir con la normativa relativa a la prevención del
Blanqueo de Capitales

La aceptación o rechazo de una solicitud puede ser automática, y se basa en diferentes factores que
tomamos en consideración en nuestro proceso de toma de decisiones. En consecuencia, su solicitud
puede ser rechazada automáticamente. Regularmente probamos y mejoramos nuestras reglas y
algoritmos para garantizar la equidad y la eficiencia.

Las decisiones y los perfiles automatizados pueden basarse en cualquier tipo de datos, por ejemplo:

  • Datos facilitados directamente por el interesado.
  • Datos observados sobre usted, por ejemplo, el período de tiempo que pasó iniciando sesión.
  • Datos derivados o inferidos, como un perfil que ya se ha creado, por ejemplo, una puntuación
    de crédito).

Tenga en cuenta que, si recibe una decisión basada en la toma de decisiones automatizada, incluida la
elaboración de perfiles, tiene los siguientes derechos:

  • El derecho a recibir explicaciones adecuadas sobre la base de la decisión tomada;
  • El derecho a la intervención humana para reevaluar la decisión;
  • El derecho a expresar su opinión.

Para ejercer los derechos anteriores, debe comunicarse con nosotros a través de los datos de contacto
proporcionados en el apartado 8.

12. Revisión:

Podremos modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, indicando la fecha de la
última actualización.

En concreto, esta política de privacidad ha sido actualizada el día 21 de abril de 2025 para mejora la
redacción y la estructura de la política de privacidad para así facilitar su comprensión por parte de los
interesados.

Interesa do o afectado: Clientes, traba jado res, profesio na les y representantes de empresa s.